Cambio
Táctica y política: Maquiavelo revisitado desde la Venezuela del 2017
Publicado en DSDVzla.com el 30 de abril de 2017.
Los venezolanos somos testigos de un momento histórico. Sí, sabemos que algo está ocurriendo y que el cambio político es indetenible, pero, también pudiéramos estar percibiendo los procesos desde indicadores poco sustantivos. En estas líneas trataremos de analizar algunos cambios que debemos asumir como sociedad para poder escribir una historia diferente, no se deben considerar como una apología a una táctica política violenta, porque estas recomendaciones calzan con cualquier forma de lucha que defina el liderazgo opositor.
A cada convocatoria que realiza la oposición venezolana le suelen suceder una serie de eventos caóticos y hasta lamentables, que han justificado la idea, en líneas generales, de una creciente inestabilidad política del gobierno: Politización de la población, estaciones de metro cerradas, fuertes imágenes y consecuencias de la represión, reportes oficiales y extraoficiales de heridos, criminalización de la protesta y hasta muertes sobre las cuales los más altos funcionarios de nuestro país pueden bailar y burlarse; sin embargo ¿En verdad, las presiones internacionales, económicas, nacionales y sociales producirán el cambio definitivo? La respuesta es, definitivamente sí. Aunque sujetas a algunas condiciones que se deben legitimar, para que se produzca en el lapso impuesto por la supervivencia.
Leer el resto de esta entrada »
¡Venezuela necesita activismo político!
Publicado en BravaPalabra.com el 31 de marzo de 2016

Entre todos construimos el caos que vivimos, la principal responsabilidad es ineludible para el gobierno y sus funcionarios, que acumulando corrupción, desinstitucionalización e ineficiencias desbordadas, entre muchas otras características que los alejan de su propio discurso, lograron traernos a una crisis económica y humanitaria, que solo vivimos en esta configuración, dentro de nuestras fronteras. Pero, entre quienes criticamos o adversamos la gestión de gobierno y los que simplemente nunca quisieron meterse en política, permitimos que, de una u otra forma, Venezuela empezara a resaltar más que: por sus mujeres bellas, música y logros científicos; por sus corruptos, delincuentes y hay que decirlo, también por sus pendejos (quienes aguardan en silencio).
La procrastinación del venezolano.
Publicado en BravaPalabra.com el 5 de octubre de 2015

Leer el resto de esta entrada »